El primer fin de semana de actividades del Mes de la Reserva del Biosfera ha puesto el cartel de “Completo” en todas sus actividades. El buen tiempo y unas temperaturas inusualmente suaves para la época, han acompañado a las más de 100 personas que han disfrutado de la naturaleza y el entorno de Monfragüe y el Tajo/Tejo Internacional.
Las actividades arrancaron el sábado 31 de octubre con una Ruta Nocturna con Luna Llena por Monfragüe en la que los 20 senderistas que participaron pudieron recorrer, bajo la luna llena, los senderos del Parque hasta llegar al árbol singular “Padre Santo”, un alcornoque centenario que es todo un monumento natural. La noche tranquila y nada fría hizo de la ruta una agradable actividad que disfrutaron mayores y algunos niños, quienes pudieron descubrir la magia de caminar a la luz de la luna en plena naturaleza.
El domingo comenzaron también las actividades en el Tajo/Tejo Internacional con una Ruta a la Cantera desde el Puente Romano de Alcántara. Los 15 participantes recorrieron el camino, ascendiendo para terminar con una degustación de productos típicos en esta curiosa “playa” excavada en la roca.
En Monfragüe, comenzaron los talleres con un Taller Sobre el Mundo de las Abejas que entusiasmó a mayores y pequeños. Una interesante charla, un paseo por el entorno de Higuera de Albalat y una demostración de cómo es una colmena fueron las actividades estrella que disfrutaron, especialmente, los más pequeños.
El lunes, día festivo, se realizó la Ruta Transfronteriza por la Vía de la Estrella en la que participaron 30 personas que pudieron disfrutar de un estupendo día para recorrer esta parte del camino que lleva, por Portugal, hasta Santiago de Compostela. El impresionante paisaje de La Raya cautivó a los senderistas que disfrutaron de un gran día terminando en el puente de Cedillo, frontera entre los dos países.
También tuvo lugar el mismo día un Taller Botánico y de Elaboración de Perfumes en los alrededores de Santiago de Alcántara en el que los asistentes pudieron descubrir la elaboración tradicional de perfumes. Tras un paseo por el campo recolectando y descubriendo las plantas aromáticas de la zona, un taller al aire libre permitió a mayores y pequeños aprender cómo se obtiene perfume de manera tradicional.
La última actividad de la semana se desarrolló en Monfragüe: una Visita a una Fábrica de Ibéricos, una de las actividades con más demanda del día. La visita a la fábrica mostró a los visitantes el proceso de elaboración de embutidos ibéricos y terminó con una pequeña degustación.
En todas las actividades se respetaron las distancias y medidas de seguridad establecidas para este tipo de actividades de turismo activo y al aire libre.
Ya son pocas las plazas disponibles en las actividades del IV Mes de la Reserva de la Biosfera, ¡no te quedes sin la tuya! Entra en las actividades del Tajo/Tejo Internacional o en las actividades de Monfragüe y ¡apúntate ya!