Generosa programación de actividades para la penúltima etapa en la celebración del mes de las Reservas de la Biosfera de Extremadura de la provincia de Cáceres y transfronteriza con Portugal. La alta demanda de actividades y ocupación rural, hacen recomendable planificar las reservas de alojamientos y participación en los programas con cierta antelación.
El Turismo de Naturaleza ha ido progresando no sólo por la atracción de los ecosistemas en sí mismos, también por la identidad de un turismo demandante de costumbres, historia, cultura y la gastronomía de los pueblos; cuyos pobladores desempeñan un papel significativo en la gestión y bienvenida integradora para con el foráneo, dando respuesta a la ilusión del visitante, que disfruta interactuando en el ecosistema local.
Las Reservas de la Biosfera han ido evolucionando desde 1976 hasta la actualidad, siendo lugares donde los seres humanos y la naturaleza conviven e interactúan de manera tal, que juntos están guiando el concepto de sostenibilidad hacia el futuro. La evolución actual del ecoturismo, busca calidad selectiva, donde experimentar esa relación simbiótica con el patrimonio natural y la vida de sus gentes, respetuosas con el hábitat en el que conviven desde hace milenios.