Tras reprogramar la mayoría de las actividades del primer fin de semana de la V edición del Mes de la Reserva de la Biosfera por la lluvia, la segunda semana se ha celebrado con sol, buenas temperaturas y lleno total en las Reservas de la Biosfera de Monfragüe y de Tajo/Tejo Internacional.
Las actividades arrancaron el sábado a primera hora con la Ruta al “Salto del Corzo”, uno de los miradores más espectaculares de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y una de las actividades más demandadas por los amantes de naturaleza.
También por la mañana se celebró la Ruta en e-bike por Saucedilla, en la que una docena de personas recorrieron los miradores y senderos que rodean el embalse de arrocampo, disfrutando de la riqueza de la fauna de uno de los humedales más importantes de la Reserva. El sol y las primeras grullas acompañaron a los ciclistas durante su recorrido.
La última actividad del sábado fue el Astroturismo en el castillo de Mirabel, una de las actividades más demandadas en la Reserva de la Biosfera y en la que los 25 asistentes pudieron conocer mejor el universo gracias a uno de los cielos más limpios de la península.
En la Reserva de la Biosfera de Tajo/Tejo Internacional, el sábado se celebró en Alcántara el paseo en barco por el río Tajo con un día ventoso pero soleado en el que los participantes pudieron disfrutar de las vistas únicas de las riberas del río y su fauna y flora.
Y en Valencia de Alcántara, una docena de personas disfrutaron de una maravillosa ruta a caballo por los senderos que rodean la localidad. Una mañana soleada y templada ideal para descubrir a lomos del caballo la naturaleza de la Reserva.
El domingo se realizaron las rutas en kayak en las dos Reservas. Los participantes de la actividad en el territorio de Monfragüe pudieron recorrer las aguas del río Tajo junto al yacimiento arqueológico de Al-Balat y disfrutar del paisaje. También recorrieron el río Tajo, pero unos kilómetros más aguas abajo, los participantes de la actividad en Herrera de Alcántara.
Ese mismo día salió de Jaraicejo la ruta “El pasado del agua” que recorrió las principales fuentes que rodean la localidad y en la que los participantes pudieron disfrutar de la diversidad botánica y micológica de la zona, además de poder observar numerosas aves forestales.
Valencia de Alcántara y sus olivares protagonizaron la actividad con la que una veintena de personas pudieron descubrir el olivar tradicional en la Raya, plantar un olivo, recoger aceitunas y participar en una cata de aceites en la almazara de la zona. Una actividad que pone en valor unos de los recursos más antiguos e importantes de la Reserva Tajo/Tejo Internacional como es el olivo.
A su vez, en Membrío comenzó el paseo teatral junto a tres mujeres increíbles, una actividad familiar y educativa a la que acudieron una veintena de personas, para conocer la historia de María Sibylla Merian, Mary Anning y Jean Barrett.
Próxima apertura de actividades
Cada martes a las 21:00 horas se abren nuevas actividades del V Mes de la Reserva de la Biosfera, ¡no te quedes sin la tuya! Entra en las actividades del Tajo/Tejo Internacional o en las actividades de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y ¡apúntate ya!