"Descubre uno de los rincones secretos más especiales de la Reserva"
Pocos lugares como éste son capaces de reunir, en un mismo espacio, tanta biodiversidad, fusión de culturas, riqueza patrimonial y gastronomía. En esta ruta te invitamos a recorrer parte del territorio del Tajo Internacional, atravesando el majestuoso Puente Romano de Alcántara, recorriendo la milenaria calzada romana hasta llegar a la secreta Cantera de Alcántara.
Recorreremos una zona de alto valor ecológico, declarada Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), en la que podremos observar una gran variedad de aves, entre las que destacan los grandes rapaces que anidan en su roquedo.
Para reponer fuerzas la ruta terminará con una degustación de deliciosos productos naturales y sostenibles de la Reserva de la Biosfera.
Aquí tienes opciones para completar tu experiencia en un entorno próximo a esta actividad. Continúa disfrutando de la reserva de la biosfera de Tajo - Tejo Internacional
El Magusto Festival Celta-Folk
El Magusto o día de las Castañas, ya se celebraba allá por el siglo V antes de Cristo, entonces se conocía como Samhain, por las tribus y poblados celtas que por ocupaban la península. Esta celebración celta homenajea la recogida de la cosecha de las castañas, con la mezcla del fuego, la tierra, el sol y los árboles. Un festejo que tiene connotaciones mágicas entre el humo de las hogueras y el mundo de los muertos, por lo que derivó posteriormente en el Día de Todos los Santos adquiriendo matices propias del cristianismo
Esta tradición es conocida en los pueblos y regiones del norte de la península como “Magosto” de donde derivó el nombre de “Magusto” en Carbajo y algunas localidades más de la región, tras la ocupación de gran parte de la península por estos pueblos celtas y sus diferentes tribus como betones, lusitanos, etc.
De ahí la denominación del Festival como El Magusto Festival Celta-Folk, donde cada edición intentará contar con alguna actuación que nos conduzca por un momento a nuestros posibles orígenes celtas.